Capitolio Nacional de Cuba

Sitios históricos y culturales Museo Puntos de interés

Visite el emblemático Capitolio Nacional de Cuba a su paso por La Habana y admire su elegante construcción

Capitolio Nacional de Cuba

El Capitolio Nacional de Cuba es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de La Habana. Este majestuoso edificio, situado en Centro Habana, es similar al Capitolio de Washington D.C., pero un metro más alto, un metro más ancho, un metro más largo y mucho más rico en detalles. Las obras de construcción fueron iniciadas por el dictador cubano Gerardo Machado en 1926 con el apoyo de los Estados Unidos. Para terminar su construcción se necesitaron más de 5.000 trabajadores, 3 años, 3 meses y 20 días de trabajo; y unos 17 millones de dólares americanos.
 
Anteriormente se utilizó como sede del Congreso de Cuba, pero desde 1959 alberga la Academia de Ciencias de Cuba y la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología. El Capitolio Nacional fue construido con capellanía de piedra caliza blanca y granito. Su elegante cúpula de piedra de 62 metros está coronada con una réplica de la estatua de bronce del escultor del siglo XVI Giambologna, y destaca en el horizonte de la ciudad. En el último piso, justo en el centro bajo la cúpula, se encuentra un diamante nuevo de 25 quilates. Como curiosidad, es interesante saber que la distancia por carretera entre La Habana y cualquier otra ciudad del país se calcula desde este mismo punto.

Capitolio Nacional de Cuba

La entrada está protegida por seis gigantescas columnas dóricas (1,55 metros de diámetro y 14,10 metros de altura), en lo alto de una escalera con 55 escalones de granito. A ambos lados de la cima de la escalera hay dos impresionantes esculturas de bronce, una masculina y otra femenina, ambas de 6,70 metros, obra del italiano Angelo Zanelli. Al trasladarla se llega al Salón de los Pasos Perdidos, llamado así por su excepcional acústica, en cuyo centro se encuentra la Estatua de la República, una gigantesca mujer de bronce de 14,60 metros de altura, y más de 30 toneladas, que simboliza la virtud tutelar del pueblo y el trabajo.
 
El edificio también alberga otras salas interesantes, como la Sala Baire, que fue la sala de conferencias y protocolo de la Cámara de Representantes; la Sala Bolívar, que conserva su mobiliario original con espejos venecianos y está envuelta en un refinado ambiente de la Francia de la época de Napoleón; la Sala Baraguá, de estilo neoclásico, que se utilizó como área de trabajo de las secretarías de la Cámara de Representantes; y la Sala Martí, con un bello cromatismo y estilo renacentista italiano, que sirve de preludio a la biblioteca.
 
El Capitolio de Cuba fue declarado Monumento Nacional en noviembre de 2010 y actualmente está siendo restaurado por la Oficina del Historiador de la Habana Vieja.

Nivel de Precio

  • Gratis

Lo mejor para quien

  • Viajeros Maduros
  • Para Ella
  • Parejas
  • Para él
  • Familias con adolescentes
  • Mochileros
  • Todas las edades
  • Estudiantes
  • Familias con niños
  • Grupos

Lo Mejor Para

  • Ciudad
  • Experiencia cultural

Directions

Gallery

Book Nearby Accommodation

Get Directions

My Lists

Create New Guide

OR

Mini Guides
Arrow

Login to create your guides for Cuba.

Add to My Guide

Create New Guide

Cancel

Cancel

We Are Part of the My Guide Network!

My Guide Cuba is part of the global My Guide Network of Online & Mobile travel guides.

We are now in 180+ Destinations and Growing. If you are interested in becoming a local travel partner and would like to find out more then click for more info about our Website Business Opportunity.

Nearby Destinations

Events in Cuba

Please select a Date first.

Search for a company in Cuba